Somos muchos los que disfrutamos al aire libre esta fiesta y lo hemos hecho durante años. Los parques de Zaragoza se llenan de gente para rememorar el fallido ataque carlista a la ciudad durante el mismo día de 1838.

Se pensó que sería una toma muy fácil de alcanzar ya que no estaba lo suficientemente protegida. Sin embargo no fue así, ya que los habitantes de la ciudad se resistieron y junto con la noticia de que avanzaban contra ellos una numerosa tropa isabelina, los carlistas decidieron abandonar Zaragoza.

Esta tradicional fiesta suele pasarse en familia y en el campo, comiendo los típicos productos de nuestra gastronomía. Como cada fiesta tiene su dulce, la Cincomarzada no podía ser de otra manera, el número 5 es el símbolo de este día en forma de postre.
La Arboleda de Macanaz, el Parque del Tío Jorge , el Parque Grande y hoy en día el Parque de Oriente son los lugares que eligen los zaragozanos para pasar este día de la Cincomarzada.
Este año se ha optado por pasarla en la Arboleda de Macanaz as 11h. hasta las 19h. aproximadamente. Este año coincide con la organización del Mercado de Napoléonico conmemorativo del Bicentenario de Los Sitios y la Liberación de Zaragoza.

¡CONCIERTOS, BAILE, HUMOR…Y POR SUPUESTO! UNA RIQUÍSIMA COMIDA CAMPESTRE!